“Los consensos son posibles, la Reforma de Salud necesita rectoría, conducción y gobierno para poder llevarla adelante con la voluntad de todos los sectores”, explicó Pablo Yedlin en una mesa en San Luis sobre “Federalismo y Consenso. Sistema Integrado de Salud y Sustentabilidad”.
A lo largo de dos jornadas el 4to Seminario Internacional presencial “Los desafíos de la comunicación ante los discursos de odio. Distorsión, negación y banalización del holocausto y otros genocidios. De la memoria reciente y su utilización en discursos de odio: Recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos” reunirá a prestigiosos juristas, académicos y periodistas en diversas mesas destinadas a reflexionar sobre discursos de odio y a brindar herramientas preventivas contra los mismos.
“En Tucumán tenemos un sistema generoso, nuestro sistema cuenta con 300 centros de atención. Y en varios aspectos hemos avanzado en la digitalización. Por ejemplo, las vacunas se cargan en un sistema único. A través de Inteligencia Artificial se genera el carnet de vacunas que se consulta por la web y va llevando la trazabilidad de cada paciente. Se pueden ver las vacunas ya dadas y las que aún faltan para cumplir con la vacunación obligatoria” explicó el senador Pablo Yedlin en un seminario destinado a la Salud Digital que se realizó en el Congreso de la Nación.
Con el senador nacional Pablo Yedlin como miembro informante en la sesión de debate el Senado aprobó un proyecto de Ley que instituye el día 23 de junio de cada año como Día Nacional del Síndrome de Dravet, con el objeto de generar conciencia sobre la importancia del conocimiento y detección temprana de esta enfermedad.
Los senadores nacionales Pablo Yedlin y Maria Eugenia Catalfamo y sus equipos de asesores recibieron en la sala de reuniones del interbloque en el senado a autoridades del Ministerio de Salud para avanzar en un proyecto de Ley que garantice el fortalecimiento del Plan Remediar cuando cumple 20 años de su lanzamiento.
“Algo hay que hacer con los precios de medicamentos, son temas que deben pensarse. La regulación de precios, las patentes y los medicamentos de altos costos son temas que deben ser abordados. Hay que avanzar en medicamentos tutelados al estilo de lo que hacemos con las vacunas, para as garantizar el acceso y el sistema sea sustentable”, dijo el senador nacional Pablo Yedlin.
El senador nacional Pablo Yedlin asistió a la jornada de entrega de distinciones Evita Compañera que realizó la Comisión Banca de la Mujer presidida por la senadora María Eugenia Catalfamo. En esta oportunidad y de la mano de la senadora nacional por la provincia de Tucumán Sandra Mendoza recibieron distinciones como referentes de nuestra provincia la actual concejala por Monteros, María del Carmen “Cuyi” Carrillo y la concejala por Famaillá, Marta Rosa Ale.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, promulgó la Ley de Resistencia Antimicrobiana (RAM) cuyo autor es el senador nacional Pablo Yedlin. El anuncio se hizo en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (Co.Fe.Sa.) realizado en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) al que Pablo Yedlin asistió como invitado.