“Queremos darle a la ciudadanía tucumana una opción clara de voto peronista, que sea nítidamente en contra de las políticas de Milei”, sostuvo en una entrevista en un medio tucumano, el diputado nacional por Tucumán, Pablo Yedlin.
En el marco de la nota analizó el escenario político y económico del país y criticó la gestión del presidente Javier Milei: “Este es un modelo de país para muy poquitos a quienes les va bien, mientras hay una enorme cantidad de argentinos pobres que no accedan a empleo, que no accedan a salud pública, que no accedan a educación”, afirmó el legislador peronista, marcando su postura respecto a la dirección que ha tomado el gobierno nacional. Según Yedlin, las consecuencias de estas políticas ya se reflejan en la economía regional, con cierres de fábricas y despidos.
En relación con las próximas elecciones, el diputado aseguró que “va a haber un enfrentamiento importante de ideas, porque definitivamente son políticas que parten aguas”. A su juicio, la división política ha trascendido la tradicional disputa peronismo-antiperonismo y se ha transformado en un debate más amplio sobre el modelo de país. “Antes era peronismo-antiperonismo, hoy excede un poco eso. Hay mucho antiperonismo en el grupo de Milei, pero también parte del peronismo que lo ha apoyado”, indicó.
Aunque también destacó que existe un amplio sector no peronista que rechaza las políticas actuales. En materia económica, Yedlin advirtió sobre el impacto negativo del modelo actual en la industria y el comercio. “Topper deja 20 personas más afuera, además de las 100 del año pasado; Scania está evaluando si va a cerrar su fábrica en Tucumán”, enumeró, señalando que la situación no solo afecta a la provincia sino a todas las economías regionales del país.
Además, criticó la estrategia del gobierno para contener la inflación: “Básicamente, sostienen una inflación artificialmente baja a expensas del pago de nuestras reservas, pero eso hace que la Argentina se haga carísima”.
Respecto al panorama electoral, Yedlin destacó que “falta muchísimo” para las elecciones, pero que desde el peronismo ya trabajan en una propuesta clara para enfrentar el actual modelo de país. “Queremos darle a la ciudadanía tucumana una opción clara de voto peronista, que sea nítidamente en contra de las políticas de Milei”, sostuvo.
El diputado también hizo hincapié en temas sensibles como la educación y la salud pública, criticando al oficialismo: “No estamos de acuerdo con el cierre de la universidad pública, con que los jubilados no accedan a medicamentos, con las ideas antivacunas o con que las provincias tengan que encargarse solas de los medicamentos”.