“A mí me votaron para ser opositor, y lo voy a ser con claridad”, expresó en una entrevista en radio, el diputado nacional por Tucumán, Pablo Yedlin, consultado sobre el escenario político actual y sumó críticas al gobierno de Javier Milei.
Luego explicó que: “con el lío que está viviendo la Argentina, todavía la gente no está en modo electoral, y lo entiendo perfectamente”. Sin embargo, consideró clave que la ciudadanía comprenda qué se vota este año: “Se eligen diputados, y hay dos tipos: los que votan todo lo que Milei pide, como el RIGI, la Ley Bases, los ajustes al Fondo Monetario, y los que votamos en contra, defendiendo la salud pública, las universidades y a los jubilados”.
Yedlin alertó sobre el impacto del ajuste en sectores vulnerables, particularmente los jubilados: “Si no prorrogamos la moratoria previsional, nueve de cada diez tucumanas que llegan a la edad jubilatoria no se van a poder jubilar este año”. Y cuestionó que el bono que reciben los que cobran la mínima “está congelado y absolutamente desactualizado, vale casi un cien por ciento menos de lo que debería”.
También expresó su preocupación por el sistema de salud: “Hay una disminución de medicamentos en los centros de atención primaria de todo el país por los recortes del programa Remediar. Muchos ministerios provinciales se ven obligados a salir a comprar lo que antes proveía Nación”.
Por su parte señaló la falta de gestión del gobierno nacional, la inexistencioa de una campaña antigripal y remarcó la importancia de la vacunación para niños, embarazadas y adultos mayores.
Yedlin retomó la crítica política y apuntó a los legisladores tucumanos que siendo peronistas terminan apoyando al gobierno: “terminan votando todo lo que propone Milei”, y advirtió que esa contradicción genera confusión en el electorado: “Dicen que están en contra del Gobierno nacional, pero después votan a favor”.
Sobre el futuro político de la provincia y la nación, Yedlin aseguró: “Hoy la gente sabe perfectamente qué tiene que votar. Si creen en el modelo de Milei, votarán a quienes lo acompañan. Pero si no, tienen que saber que hay una alternativa que se planta con firmeza”. Finalmente, reiteró su compromiso: “Yo no estoy de acuerdo con un modelo de país que ajuste sobre los más vulnerables, que desprecia la salud pública y la educación. Y mientras sea diputado, voy a defender esos valores con toda la convicción”.