El diputado nacional, Pablo Yedlin -al presentar hoy una cuestión de privilegio contra la secretaria de Energía, Maria Tettamanti, el ministro de Economía, Luis Caputo y el presidente de la Nación, Javier Milei- por “por el salvaje corte de luz y de agua que afectó a Tucumán y provincias del noroeste y noreste del país cuando la temperatura en la región fue de 42 grados” , explicó las causas de esa emergencia.
Yedlin sostuvo anoche que “la empresa distribuidora le echó la culpa a la transportadora de electricidad” pero lo cierto es que Tucumán es una provincia que genera su propia electricidad y el otro 50% lo sube a la red nacional de interconexión nacional”.
Explicó entonces que “siempre se dice que faltan obras para que esto no ocurra”. “Por eso, este caso es revelador” y precisó que “la obra que falta terminar es la Doble Terna del Bracho, que es dónde se genera electricidad y Villa Quinteros”.
“Esta obra se solicitó el mayo de 2023; se adjudicó ese mismo año y de inmediato comenzaron las obras, con un financiamiento que no es del gobierno nacional sino del Consejo Federal de Energía Eléctrica” señaló Yedlin.
“Este Consejo obtiene los fondos de la boleta de luz que pagamos todos los argentinos. Cuando asumió el presidente Milei, frenó las obras y dejó de pagar” concluyó. “Reitero esta es la razón del corte de 7 horas, sin agua y sin luz que soportamos los tucumanos y las provincias del NOA y NEA”, agregó.
“Nuestro gobernador anda rogando para que esta obra se termine y lo vienen extorsionando con esta obra, pidiéndole sus votos, los votos acompañan pero todo sigue igual” sostuvo Yedlin. “Este gobierno nacional no solo no conoce las provincias, sino que tampoco les interesa”, añadió.
“Esta obra estaba aprobada, tenia financiamiento que no era del gobierno nacional, los trabajos habían comenzado y aún así la frenaron, por eso hice un pedido de informe a la secretaria de Energía de la Nación para que venga a esta Cámara a dar las explicaciones” dijo. “Alguien tiene que decir que hicieron con el dinero de las provincias”, concluyó Yedlin.